- Inicio
- Simulacro de evacuación por sismo
Simulacro de evacuación por sismo

Como ente educativo, somos responsables por el bienestar de nuestros estudiantes no solo en el área de formación y educación, sino también en caso de presentarse un sismo o evento catastrófico que involucre salvar sus vidas, por lo anterior, le solicito su apoyo, el de los directores de programa, docentes y personal administrativo para que participen en el I simulacro de evacuación por sismo el día jueves 24 de septiembre de 2015 durante la jornada de la mañana.
Los brigadistas Uniquindianos pasaran por las áreas de trabajo y salones para socializar las acciones a realizar durante el mismo. Le solicito su apoyo enviando esta información a sus colaboradores. (Anexo adjunto)
Su participación es muy importante para el buen desarrollo de las actividades en materia de prevención de desastres.
Cualquier inquietud, comunicarse con Margarita Maria Castro C en el área de seguridad y salud en el trabajo ext. 829
Agradezco su participación.
Cordialmente,
NATALIA JARAMILLO ROBLEDO
Proyectó: Margarita María Castro C
“La vida es peligrosa no por la gente que hace el mal sino por aquellos que se quedan viendo a ver que pasa” A. Einstein.
PROPUESTA PARA SIMULACRO DE EVACUACIÓN
Fecha: 24 de septiembre de 2015
Lugar: Bloque Centro de salud , oficina de comunicaciones, oficina de acreditación.
Personal a evacuar: 50 (entre alumnos, docentes, personal administrativo y visitantes).
Actividad a realizar:
- Validación de rutas de evacuación y punto de encuentro.
- Evaluar el comportamiento del personal que se encuentran en el edificio.
- Detectar nuevos líderes para integrar la brigada de emergencia.
Metodología a utilizar:
- La coordinación de seguridad y salud en el trabajo y la brigada de emergencias realizarán la socialización a las áreas de trabajo del edificio A TRAVES DE UN AFICHE al igual que el plan de evacuación y el punto de encuentro.
Procedimiento:
- Se activará la alarma (pito) el día de la evacuación.
- Se procede a la evacuación hacia el punto de encuentro GUIADO POR LOS BRIGADISTAS.
- Se revisa la lista actualizada del personal administrativo que se reúne en el punto de encuentro.
- Desplazamiento del personal que participó en el simulacro hacia los salones de clase o lugares de trabajo.
Se entregará volante alusivo al tema con el siguiente contenido:
Al escuchar la señal de alarma continua (pito), siga las siguientes indicaciones:
- Mantener la calma.
- Si está trabajando en el computador, salvar la información y apagar equipos de ser posible. En caso de estar realizando un experimento dejarlo en una etapa que no cause ningún riesgo de pérdida del mismo y pérdidas en general.
- Si Usted está con visitantes acompáñelos en el procedimiento de evacuación y permanezca con ellos en el punto de encuentro.
- Llevar con usted los documentos de identidad.
- Ubique la salida de emergencia más cercana, desplácese por la derecha en forma ordenada y hasta el punto de encuentro.
- Al salir, cierre con seguro las puertas.
- Por ningún motivo se devuelva.
- Atienda las órdenes del coordinador de evacuación o de los organismos de socorro.
- Reporte al coordinador de evacuación de área, su llegada al punto de encuentro y cualquier novedad que se presente.
- En una emergencia o simulacro no se debe ingresar o salir en los vehículos.
- Este atento a cualquier información del coordinador en el punto de encuentro.
- Evaluar con el coordinador de evacuación del grupo, los procedimientos realizados.
- Punto de encuentro: parqueadero frente al edificio, entrada principal PUNTO DE ENCUENTRO.