Perfil Profesional
El programa en Artes Visuales busca formar un profesional de las Artes Visuales autónomo ético, crítico, creativo, dinámico, flexible y dispuesto al cambio y la innovación, preparado para asumir tareas como:
ARTlSTA
-
Crea sus propios diseños y obras bidimensionales, tridimensionales o virtuales en procesos de interpretación de los contextos contemporáneos, con un alto sentido estético y conceptual.
-
Aplica técnicas y tecnologías que garantizan altos niveles de calidad en las producciones artísticas del espacio bidimensional, tridimensional o virtual.
-
Incorpora procesos sociales y conceptuales en su producción artística.
-
Representar la cultura local a través de sus producciones particulares en eventos nacionales e internacionales.
GESTOR
-
Lidera y asesora procesos culturales que reconocen y aplican la relación entre lo local y lo global.
-
Promueve acciones relacionadas con las artes visuales que contribuyan al mejoramiento social y cultural de la región.
-
Actúa como gestor en la promoción de expresiones artísticas, la divulgación y conservación del patrimonio cultural.
-
Interviene en proyectos interdisciplinarios y de carácter cultural y de intervención en los espacios públicos.
INVESTIGADOR
-
Investiga los procesos culturales que intervienen en las nuevas mediaciones tecnológicas para proponer, abordar, conceptuar y contextualizar expresiones culturales y artísticas.
-
Diseña, realiza y evalúa investigaciones en artes visuales teniendo en cuenta las incidencias en el público y la sociedad en general.
-
Interviene en proyectos de investigación interdisciplinarios, de carácter cultural.
ORIENTADOR
-
-
Orienta a través de la crítica, los productos y eventos culturales relacionados con las Artes Plásticas y Visuales.
-
Es Agente líder en los procesos de formación artística y cultural en Artes
-
Plásticas y Visuales de diferentes niveles.
-
Promueve la práctica del arte en las nuevas generaciones en un marco de convivencia pacífica.
-
Da soluciones estéticas a problemas que tienen que ver con el espacio, la forma y la relación que ellos guardan con el sujeto, a través de la creación de imágenes bidimensionales, tridimensionales o virtuales para los espacios públicos o privados, aplicando tecnologías tradicionales y contemporáneas.
CRÍTICO Y TEÓRICO DEL ARTE.
Desde la simultaneidad de la docencia con la crítica, escribe en los periódicos y en revistas especializadas, realiza presentaciones de exposiciones, escribe monografías y libros, imparte seminarios y conferencias. Trabaja en Instituciones, Museos y en las diferentes exposiciones de arte.
Perfil Ocupacional
El profesional en Aries Visuales de la Universidad del Quindío podrá:
-
Dirigir, coordinar, asesorar y hacer curaduría en museos, galerías y salas de exhibición.
-
Dirigir, coordinar y asesorar procesos artísticos en casas de la cultura y en instituciones culturales del orden municipal, departamental y nacional.
-
Dirigir y orientar procesos artísticos y culturales para convocatorias públicas de entidades territoriales.
-
Realizar crítica de arte y participar en el diseño y elaboración de publicaciones especializadas.
-
Elaborar y crear proyectos artísticos personales, colectivos y comunitarios.