Funciones
FUNCIÓN PRINCIPAL: Estructurar y ejecutar programas, planes y proyectos que fomenten la responsabilidad social universitaria, así como promover el debate, el pensamiento crítico y el análisis sistemático de las condiciones sociales a nivel local, regional, nacional y global, procurando el bien común y el mejoramiento de la capacidad productiva, la cultura y la democracia principalmente de los más vulnerables y vulnerados.
- Desarrollar proyectos de extensión que fomenten la responsabilidad social universitaria, el mejoramiento de la capacidad productiva, la cultura y la democracia, principalmente de los más vulnerables y vulnerados.
- Asesorar, formular y ejecutar estudios, investigaciones, programas y proyectos articulados, dinámicos, pertinentes y sostenibles que propendan por la solución de las necesidades y expectativas del entorno y que garanticen la prevención de problemáticas de mayor relevancia social y desarrollos alternativos en la población objetivo.
- Implementar, supervisar y acompañar programas y proyectos de carácter social dirigidos a grupos e individuos en condiciones vulnerables con el propósito de visibilizar vulnerabilidades y vulneraciones de los derechos de los niños, niñas, adolescentes o las familias y comunidades.
- Investigar desde el enfoque socioeducativo los escenarios inherentes a la vida de poblaciones socialmente vulnerables, para aportar al mejoramiento de sus procesos y a la construcción social del conocimiento.
- Gestionar con otras instituciones, centros de investigación y producción académica y extensión social, convenios y contratos que tengan cofinanciación para ejecutar programas de carácter social.
- Promover la investigación y la formación de investigadores en Io relacionado con el conocimiento de problemas que inciden en el desarrollo de poblaciones vulneradas, realizando un abordaje integral.
- Realizar actividades de divulgación de los resultados obtenidos en los proyectos e investigaciones desarrollados por el Centro.
- Realizar la sistematización de todas las actividades de intervención reportando las estadísticas respectivas para indicadores de extensión social y solidaria.
- Las demás que le sean asignadas y sean inherentes a la naturaleza y funciones de la dependencia.