- Inicio
- Ingeniería Electrónica
- Denominación
- Plan de Estudio
Plan de Estudio
Metodología del Espacio académico (asignatura): Es la forma en que el estudiante recibirá las orientaciones del espacio académico (asignatura), por parte del profesor.
Esta metodología del espacio académico puede ser:
P – Presencial: El estudiante asiste a clases cara a cara para recibir las diferentes orientaciones por parte del profesor.
V – 100 % Virtual: El estudiante recibe las orientaciones a través de la mediación de nuevas tecnologías, sin encuentros físicos cara a cara, y siempre bajo el acompañamiento *sincrónico o *asincrónico del profesor.
AI – Aula Invertida: El estudiante recibe las orientaciones por parte del profesor, de manera mixta; esto es, con acompañamiento virtual (sincrónico y/o asincrónico) y/o sesiones presenciales.
MV-MEDIACIÓN VIRTUAL: el estudiante asiste la mayor parte del tiempo bajo la metodología presencial, sin embargo, se utiliza en algunas ocasiones, procesos con acercamiento sincrónico o asincrónico.
*sincrónico: encuentro con el profesor, con la mediación de nuevas tecnologías en tiempo real independiente del lugar en que estén. Ejemplo: actividad de manera simultánea, conferencia en, línea, donde se pueden comunicar docentes y estudiantes al mismo tiempo.
*asincrónico: encuentro con el profesor, con la mediación de nuevas tecnologías, en momentos diferentes. Ejemplo: correo electrónico, chat, foro, videoclases.
Título que Otorga
Ingeniero Electrónico.
ESPACIO ACADÉMICO | NÚMERO DE CRÉDITOS |
---|---|
*MATEMÁTICAS GENERALES | 2 |
*LECTURA Y ESCRITURA EN INGENIERÍA | 2 |
*INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA | 3 |
*TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN | 2 |
*UNIQUINDIANIDAD | 2 |
*ELECTIVA DE FORMACIÓN PERSONAL I | 2 |
CÁLCULO DIFERENCIAL | 4 |
ÁLGEBRA LINEAL | 3 |
DIBUJO LINEAL | 2 |
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN | 3 |
DISEÑO I | 2 |
CIRCUITOS I | 3 |
CÁLCULO INTEGRAL | 4 |
MECÁNICA | 4 |
CIRCUITOS II | 3 |
PROYECTO CDIO I | 4 |
PROGRAMACIÓN | 3 |
ELECTRÓNICA I | 3 |
SEÑALES Y SISTEMAS | 4 |
CÁLCULO VECTORIAL | 3 |
ELECTROMAGNETISMO | 4 |
ECUACIONES DIFERENCIALES | 3 |
PROCESOS ESTOCÁSTICOS | 3 |
SISTEMAS DIGITALES I | 3 |
DISEÑO II | 2 |
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICO I | 3 |
ELECTRÓNICA II | 3 |
CAMPOS Y ONDAS | 3 |
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES I | 3 |
INSTRUMENTACIÓN | 3 |
PROYECTO CDIO II | 4 |
SISTEMAS DIGITALES II | 3 |
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICO II | 3 |
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL | 3 |
ELECTRÓNICA DE RF | 3 |
PROYECTO CDIO III | 4 |
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES II | 3 |
SEMINARIO DE INGENIERÍA | 2 |
SEGUNDA LENGUA I | 2 |
SEGUNDA LENGUA II | 2 |
PROFUNDIZACIÓN I | 3 |
INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA | 3 |
EVALUACIÓN DE PROYECTOS | 3 |
TELEMÁTICA | 3 |
ELECTIVA DE FORMACIÓN PERSONAL II | 2 |
ADMINISTRACIÓN | 2 |
LEGISLACIÓN LABORAL PROPIEDAD INTELECTUAL | 2 |
TRABAJO DE GRADO I | 3 |
PROFUNDIZACIÓN II | 3 |
ELECTIVA PROFESIONAL I | 3 |
ELECTIVA DE FORMACIÓN PERSONAL III | 2 |
ÉTICA PROFESIONAL | 2 |
ELECTIVA PROFESIONAL II | 3 |
PROFUNDIZACIÓN III | 3 |
TRABAJO DE GRADO II | 3 |
GESTIÓN EMPRESARIAL | 3 |
CATEDRA MULTIDISCIPLINAR | 0 |