Perfil Profesional
El Licenciado En Pedagogía Infantil de la Universidad del Quindío, posee las competencias genéricas, laborales, cognitivas, socio-afectivas y pedagógicas necesarias en una amplia gama de desempeños del mercado laboral contemporáneo.
Las competencias desarrolladas durante su proceso formativo le han permitido articular la teoría y la práctica de la educación y enriquecer en su trayectoria cultural disposiciones, esquemas de operación y operadores de apropiación para saber (conocer) y comprender, saber actuar y saber ser como persona, miembro de una comunidad y en el ejercicio profesional.
Orienta las acciones pedagógicas y las estrategias educativas para facilitar el paso de la vida familiar y comunitaria al mundo de la escuela y de la cultura oral a la cultura escrita.
Tiene una sólida formación disciplinaria y transdisciplinaria, asume posturas éticas y es proactivo frente a los problemas de la educación, el aprendizaje y la vida comunitaria.
Perfil Ocupacional
El Licenciado En Pedagogía Infantil de la Universidad del Quindío podría desempeñarse en los campos educativos, administrativo y de proyección social como:
- Docente en instituciones de educación formal y no formal en educación inicial, en el nivel de preescolar y básica primaria.
- Asesor pedagógico en instituciones educativas.
- Gestor de programas educativos que tengan como población objetivo a la niñez y su desarrollo como:
- Diseñador de programas de mejoramiento educativo.
- Gestor de proyectos educativos comunitarios o institucionales para la atención y desarrollo de la niñez.
- Diseño o ejecución de las políticas públicas para la niñez.