Conforme a lo establecido en el Acuerdo del Consejo Superior No. 032 del 28 julio de 2016, la Vicerrectoría de Investigaciones da apertura a las siguientes convocatorias para seleccionar auxiliares de investigación requeridos por los siguientes proyectos:
1. Auxiliar de investigación del programa de Ingeniería Electrónica
Nombre del proyecto: #764- Percepción y Agarre de Residuos Electrónicos Usando Programación por Demostración de Robots
Horas a vincular el auxiliar: 246
Requisitos:
- Estar cursando VII semestre o uno superior
- Tener un promedio mayor o igual a 3.7
- Demostrar habilidades para programas en lenguaje C++
- Se realizará entrevista con líder del proyecto
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del semestre anterior
2. Dos auxiliares de investigación del programa de Licenciatura en Matemáticas
Nombre del proyecto: #806- Modelado computacional para simular la distribución de contaminantes líquidos y sus efectos en la dinámica poblacional de un conjunto de especies que habitan superficialmente en un medio acuático
Horas a vincular los auxiliares: 300 c/u
Requisitos:
Auxiliar 1
- Realizar el trabajo de grado en el proyecto
- Demostrar experiencia en el desarrollo de modelos matemáticos para simular la distribución de contaminantes
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas el semestre anterior
Auxiliar 2
- Demostrar experiencia de programación, particularmente Fortan aplicado a la implementación de métodos numéricos para la solución de ecuaciones diferenciales
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas el semestre anterior
3. Auxiliar de investigación del programa de Licenciatura en Biología y/o Biología
Nombre del proyecto: #810 Variación ambiental a pequeña escala y su efecto en comunidades de sotobosque en bosques altoandinos del Quindío
Horas a vincular el auxiliar: 110
Requisitos:
- Haber aprobado al menos el 40% del pensum
- Haber aprobado la asignatura Biología Vegetal o similares
- Haber cursado o estar cursando la asignatura Fisiología Vegetal
- Tener disponibilidad de tiempo los fines de semana para realizar salidas de campo
- Presentar entrevista con el líder del proyecto
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas el semestre anterior
4. Auxiliar de investigación con un total de 80 horas para proyecto de investigación # 797
Nombre del proyecto: Significado del embarazo desde la mirada de las adolescentes
Requisitos:
- Ser estudiante de la Universidad del Quindío
- Haber pertenecido a semilleros de investigación
- Tener experiencia en investigación cuantitativa
- Manejar el programa estadístico SPSS
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del semestre anterior
5. Auxiliar de investigación del programa de Química con un total de 300 horas
Nombre del proyecto: #789 Síntesis de derivados piraozolicos de iminas, acoplamiento a paladio y evaluación de la actividad catalítica en la reacción de acoplameinto C-C tipo mizoroki-heck en medio acuoso de haluros de alirio y estireno.
Requisitos:
- Estar en cuarto semestre o uno superior
- Haber realizado los semilleros fase II y III en el semillero de química inórganica y catálisis
- Haber realizado síntesis de pirazoles, iminopirazoles y su acoplamiento a paladio y rutenio
- Tener promedio mínimo de 3.8 en el semestre anterior
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del semestre anterior
6. Dos auxiliares de investigación, un estudiante del programa de Ingeniería de Alimentos y uno de Química
Nombre del proyecto: #833 Formulación, caracterización y aplicación de películas biodegradables funcionalizadas obtenidas a partir de desechos de la industria avícola
Auxiliar 1- 200 horas
Requisitos:
- Estudiante del programa de Química
- Estar cursando noveno semestre o uno superior
- Tener un promedio general de 4.5
- Tener experiencia en proyectos de investigación en el área de alimentos
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas el semestre anterior
- Presentar entrevista con los investigadores
Auxiliar 2 - 150 horas
Requisitos:
- Estudiante del programa de Ingeniería de Alimentos
- Estar cursando noveno semestre o uno superior
-Haber participado en semilleros de investigación (fase I y II) en el área de alimentos
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas el semestre anterior
- Presentar entrevista con los investigadores
7. Dos auxiliares del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación
Nombre del proyecto: #811- Clúster de Sistemas móviles en un chip, para computación de alto desempeño.
Total de horas: 60 c/u
Requisitos:
- Estar entre sexto y noveno semestre
- Tener habilidad en compresión de lectura en inglés y español
- Tener buena redacción y ortografía
- Tener iniciativa, capacidad de trabajo en equipo y capacidad para seguir instrucciones
- Ser puntual y responsable
- Presentar entrevista y prueba escrita
8. Auxiliar de investigación del programa de Ingeniería Electrónica por 145 horas
Nombre del proyecto: #762- Desarrollo de un laboratorio de experimentación para la implementación de didácticas de aprendizaje activo en ingeniería electrónica con base en la iniciativa CDIO
Requisitos:
- Tener conocimientos de aspectos esenciales de las normas IPC2221e IPC 2222
- Presentar entrevista con el grupo de investigación
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas el semestre anterior
9. Auxiliar de investigación del programa de Licenciatura en Matemáticas por 160 hrs
Nombre del proyecto: #781- Modelado y simulación del proceso del tostado del café y estimación de parámetros.
Requisitos:
- Haber aprobado la asignatura ecuaciones diferenciales
- Presentar suficiencia de un editor de textos LATEX
- Demostrar conocimientos básicos en modelación matemática
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del semestre anterior
10. Auxiliar de investigación con un total de 100 horas para el proyecto # 798
Nombre del proyecto: La inclusión ciudadana para el postconflicto: pre-supuestos en los planes de desarrollo institucionales de las principales universidades públicas del eje cafetero y en sus componentes e estamentarios (docentes, trabajadores y estudiantes).
Requisitos:
- Estudiante de la Universidad del Quindío
- Haber aprobado las asignaturas correspondientes a investigación y/o acreditar experiencia en el tema investigativo
- Pertenecer o haber hecho parte de un semillero de investigación
- Tener conocimientos en bases de datos y excel
- Haber aprobado la totalidad de las asignaturas del semestre anterior
- Promedio acumulado de 3.8
11. Auxiliar de investigación del programa de Administración de Negocios y/o Administración Financiera
Nombre del proyecto: #825- Factores que determinan la intención emprendedora de los estudiantes universitarios en américa latina, 2017.
Requisitos:
- Estar cursando octavo semestre o uno superior
- Tener conocimiento en normas APA y Excel avanzado
- Manejo del software SPAD y elaboración de matrices de datos
- Haber aprobado la totalidad de las materias el semestre anterior
- Presentar entrevista
PROCESO DE POSTULACIÓN
Los estudiantes que cumplan los requisitos y deseen postularse a una de las convocatorias, deben enviar un correo a convocatorias.viceinvestigaciones@uniquindio.edu.co, en el asunto se debe indicar el nombre de la convocatoria a la que se postula tal como se presentan anteriormente.
En el correo se deben enviar adjuntos los siguientes documentos:
- Hoja de vida del estudiante (con contactos telefónicos y soportes)
- Registro extendido de notas
- Horario actual
PROCESO DE SELECCIÓN
Una vez cerrada la convocatoria, desde la Vicerrectoría de Investigaciones se informará al investigador principal de cada uno de los proyectos, los estudiantes postulados y realizará la entrega de la documentación requerida. El investigador principal será el encargado de seleccionar el auxiliar mediante entrevista, evaluación de hoja de vida, etc.
El investigador principal de cada proyecto informará a los postulados quien fue el auxiliar seleccionado, posteriormente la Vicerrectoría de Investigaciones expedirá la resolución de nombramiento, de acuerdo a la información suministrada por el investigador.
CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA
Apertura: lunes 27de febrero 2017 Cierre: jueves 2 de marzo 2017