En mayo de 1992 el ICFES hace visita de evaluación y por medio de la Resolución 001465 del 25 de junio de ese año se aprueba el Programa hasta diciembre de 1995, pero en 1993 se rediseñó el programa Licenciatura y se cambió la denominación a Promotoría del Desarrollo Comunitario, que tenía como objetivo formar un profesional en el campo específico de la investigación, la animación sociocultural, la organización de las comunidades, en el diseño y ejecución de proyectos comunitarios. Por acuerdo 082 del 1 de noviembre de 1994 el Consejo Superior autoriza su apertura y el ICFES le asigna el código 45145.
En 2000 empezó un proceso de transición hacia otra denominación, cuyo documento de soporte es presentado en abril de ese año y el ICFES le asigna, al ahora Programa Desarrollo Social y Comunitario, el código 120843070146300111100. Su propósito era formar profesionales con capacidades para estimular procesos de transformación en el ámbito de lo social y lo comunitario. Buscaba formar profesionales como investigadores, orientadores, organizadores, planificadores sociales y como administradores y gestores de proyectos.En el año 2004 Desarrollo Social y Comunitario inicia gestiones para la obtención del registro calificado, el Ministerio de Educación Nacional envía pares académicos a mediados de 2005 y entre las recomendaciones sugiere cambiar la denominación de Desarrollo Social y Comunitario por la de Trabajo Social.
Se construye un nuevo documento de condiciones de calidad, ésta vez de Trabajo Social y es enviado al MEN en julio de 2006, respaldado por el Acuerdo 012 del Consejo Superior del 10 de julio de 2006. Mediante la Resolución 5961 del 29 de septiembre de 2006 se otorgó Registro Calificado al programa Trabajo Social por siete años.En 2010 se reformó el currículo, que después de cumplir los trámites establecidos se implementó en el año 2011.
En 2013, mediante Resolución 13701 del 2 de octubre, se renueva Registro Calificado por siete años. En 2016 se realizó una nueva reforma curricular con base en la Política Académica aprobada por Acuerdo del Consejo Superior No. 029 del 28 de julio de 2016. Las transformaciones del plan de estudios y el PEP son aprobadas por el Consejo Académico en mayo de 2017.