- Inicio
- Historia Biblioteca CRAI
Historia Biblioteca CRAI
Nuestra Historia
Desde enero del 2011 la Biblioteca “Euclides Jaramillo Arango” avanza en la consolidación de un cambio conceptual, cultural, de servicios y físico, orientado a convertirse en el eje de los recursos de información impresos, digitales, físicos y virtuales para toda la comunidad académica, para todas las modalidades en la Universidad del Quindío.
Una idea que avanza de forma constante, con el apoyo de la alta dirección y del propio personal de la biblioteca; que deberá vincular de forma directa la voluntad y ánimo de toda la academia y en general de la comunidad estudiantil.
Cada idea, actividad y motivación está enfocada en ofrecer y aportar lo mejor de una Universidad ACREDITADA a toda la comunidad universitaria, también para la sociedad. Así se construye de forma continua un C.R.A.I. – Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – con información de calidad en cualquier soporte, con sistemas de hardware, software y tecnología de punta; avanzaremos en espacios de creación e innovación (MarkerSpace), desarrollaremos ideas para llevar la información, el aprendizaje y la enseñanza a espacios físicos y virtuales, asistidos por sistemas autónomos con inteligencia artificial o por personas expertas en diversas áreas del conocimiento sin importar su ubicación. Así nuestro usuario y la comunidad a la que impacta, obtendrá un aprendizaje inter y multi disciplinario basado en información confiable y/o sistemas de simulación de acuerdo a si formación, todo ello le permita encontrar soluciones o minimizar los problemas que la sociedad en todos sus niveles presenta.
Una BIBLIOTECA CRAI: PERTINENTE-CREATIVA-INTEGRADORA, así como lo enmarca nuestra UNIVERSIDAD DE QUINDIO.
Parece un sueño, así pensábamos de la ACREDITACIÓN: hoy es una EXCELENTE REALIDAD PARA TODA LA COMUNIDAD.