- Inicio
- Institución
- Información sobre población vulnerable
Información sobre población vulnerable
Menor Trabajador y/o en situación de Explotación Laboral
Objetivo: Brindar atención integral en la modalidad externado para la protección de niños, niñas y jóvenes menores de 18 años de edad que se encuentren en situación de vulneración de derechos, cuyos vínculos de afecto y solidaridad con su red familiar y social deban ser fortalecidos y requiera desarrollar habilidades para gestionar su desempeño en espacios sociales.
Tipo de beneficiarios: Niños, niñas y adolescentes entre los 7 y los 17 años de edad, sus familias, escuelas y comunidades, se desarrolla en los municipios de Armenia, Circasia, Montenegro, Quimbaya y La Tebaida.
Número de beneficiarios: 95 beneficiarios directos – 289 indirectos.
Hogar Tutor para jóvenes desvinculados de los grupos armados ilegales
Objetivo: Atención integral hasta de 40 niños, niñas y jóvenes desvinculados del conflicto armado, en medio sociofamiliar, en la modalidad de Hogar Tutor, en condiciones favorables que les faciliten su proceso de desarrollo personal, familiar y social, donde se les garantice y restituya sus derechos y se les propicie la inserción social.
Tipo de beneficiarios: Niños, niñas y adolescentes desvinculados del conflicto armado remitidos por el ICBF, sus familias biológicas, centros educativos, familias tutoras y comunidades.
Número de beneficiarios: 40 beneficiarios directos – 126 indirectos, 120 familias biológicas y o tutoras.
Menores en situación de peligro
Objetivo: Brindar atención integral en la modalidad de externado para la protección de niños, niñas y jóvenes menores de 18 años de edad, en peligro, que se encuentren en situación de vulneración de derechos.
Tipo de beneficiarios: Niños, niñas y adolescentes entre los 7 y los 17 años de edad, sus familias y comunidades, se desarrolla en los municipios de Armenia, Circasia, Montenegro, Quimbaya y La Tebaida.
Número de beneficiarios: 112 beneficiarios directos – 345 indirectos.
Proniño – alianza con fundación telefónica
Objetivo: Aunar esfuerzos y recursos para la prevención y erradicación del trabajo infantil a través del programa social para la infancia, de acuerdo a los tres ejes: eje de atención integral, calidad educativa y fortalecimiento institucional.
Tipo de beneficiarios: Niños menores trabajadores de los municipios de Armenia, Circasia, Montenegro y Quimbaya.
Número de beneficiarios: 778 beneficiarios directos – 1900 indirectos. Afecta positivamente 20 colegios del departamento.